MARKETING DIGITAL 13 - Análisis de Competencia - Qué es y cómo hacerlo paso a paso

Análisis de Competencia y Benchmarking: Qué es y cómo hacerlo paso a paso

Si querés mejorar tu negocio y destacarte en el mercado, es clave saber qué están haciendo otras empresas. Para eso existe el análisis de competencia y benchmarking, dos herramientas que te ayudan a entender a tus competidores y a aplicar mejoras reales en tu estrategia.

¿Qué es el análisis de competencia?

Es el proceso de investigar a otras marcas que venden productos o servicios similares al tuyo. Con esta información, podés descubrir qué hacen bien, qué podés mejorar y cómo destacarte.

Tipos de competencia

  • Competencia directa: Empresas que venden lo mismo que vos.
  • Competencia indirecta: Ofrecen algo diferente, pero satisfacen la misma necesidad del cliente.

¿Qué analizar?

  • Productos y servicios: ¿Qué ofrecen? ¿Qué ventajas o desventajas tienen?
  • Precios: ¿Tus precios son competitivos o estás muy por encima o por debajo?
  • Canales de venta: ¿Dónde y cómo venden sus productos?
  • Publicidad: ¿Qué tipo de campañas hacen?
  • Redes sociales: ¿Cómo se comunican? ¿Qué tanto engagement tienen?
  • Contenido y SEO: ¿Qué palabras clave usan? ¿Cómo está estructurado su sitio web?

Herramientas para analizar a tu competencia

SEMrush

Una de las herramientas más potentes para ver qué palabras clave usa tu competencia, qué backlinks tiene y cómo es su tráfico web.

Probar SEMrush

Google Trends

Te permite ver qué temas son tendencia y comparar la popularidad de diferentes términos.

Explorar Google Trends

SocialBlade

Ideal para analizar redes sociales como YouTube, Instagram y TikTok. Podés ver cuántos seguidores tiene una cuenta, cómo crecen sus vistas, y más.

Entrar a SocialBlade

Artículo Anterior Artículo Siguiente